elquitasol Capilla Palatina de Aquisgrán


Alemania. La catedral de Aquisgrán. Capilla Palatina. Interior con pala d'Oro y el Santuario de

La Capilla palatina de Aquisgrán fue construida entre los años 790 y 797 por el arquitecto Eudes de Metz y consagrada en la Epifanía del 805 por León III. Más información. conocemos más detalles acerca de su construcción y, además, lo conservado en la actualidad nos permite tener una imagen directa de gran parte del conjunto..


SEÑOR DEL BIOMBO LA CAPILLA PALATINA DE CARLOMAGNO EN AQUISGRÁN

La importancia de la Capilla Palatina de Aquisgrán -erigida por Eudes de Metz y consagrada por León III , el papa que coronó a Carlomagno - quedaba subrayada por sus grandes dimensiones, que le conferían un aspecto monumental: cuarenta y siete metros y medio de largo por poco más de veinte de ancho y casi veintiuno de alto.


El tesoro de Carlomagno en ‘El Palacio de Aquisgrán’

Años mas tarde, en 794, Carlomagno tomó la decisión de construir allí una iglesia, la capilla Palatina, siguiendo el modelo del monasterio de Centula, hoy Saint-Riquier: de ahí el nombre que recibe la ciudad en francés: Aix-la-Chapelle.


Capilla Palatina en Aquisgrán, Deutschland Sygic Travel

La Capilla Palatina es considerada como el monumento principal del arte carolingio. Fue originalmente la iglesia privada del palacio de invierno que mandó construir el emperador Carlomagno en Aquisgrán a finales del siglo VIII.


Qué ver en Aquisgrán ciudad de Carlomagno y aguas termales

La capilla palatina de Aquisgrán es una capilla altomedieval y componente restante del palacio de Carlomagno en Aquisgrán, en lo que hoy es Alemania. Aunque el palacio ya no existe, la capilla se conservó y ahora forma la parte central de la catedral de Aquisgrán. Es el punto de referencia más importante de Aquisgrán y un monumento central del Renacimiento carolingio.


Aquisgrán una ciudad cargada de historia y bellos rincones

La Capilla Palatina de Aquisgrán es uno de los mayores monumentos conservados del arte carolingio. Mandada construir por Carlomagno entre el 790 y el 805, la iglesia formaba parte de un conjunto palatino mucho mayor del que no se ha conservado nada.


elquitasol Capilla Palatina de Aquisgrán

Interior de la capilla palatina de Aquisgrán Aquisgrán, símbolo de Europa occidental, es la ciudad más occidental de Alemania, haciendo frontera con Bélgica y Holanda. Nace en sus inicios al calor de sus aguas termales, donde los celtas veneran al dios Grannus. Este explica la mitad del nombre actual que se completa con los romanos, Aquae Granni.


Catedral de Aquisgrán. Capilla, Catedral, Basilica de san juan de letran

La capilla palatina de Aquisgrán es una capilla altomedieval y componente restante del palacio de Carlomagno en Aquisgrán, en lo que hoy es Alemania. Aunque el palacio ya no existe, la capilla se conservó y ahora forma la parte central de la catedral de Aquisgrán.


Palacio de Aquisgrán Alemania Palatine chapel, Aachen cathedral, Carolingian

Así pues, la capilla palatina de Aquisgrán es rica en historia, un símbolo de la antigua unión e identidad europea y una edificación bellísima. Sin lugar a dudas merece la pena su visita, así como la vecina catedral de Colonia donde se guardan las supuestas reliquias de otros reyes, los mejores…


Catedral de Aquisgrán Viaje al Patrimonio

Figura 13.4.1 13.4. 1: Odo de Metz, Capilla Palatina interior, Aquisgrán, Alemania, 805. (Foto: Holly Hayes, CC BY-SA 2.0) El arte carolingio sobrevive en manuscritos, esculturas, arquitectura y otros artefactos religiosos producidos durante el periodo 780-900.


Aquisgrán Capilla Palatina de Carlomagno Interior (790805) Arte edad media, Capilla, Catedral

La Capilla Palatina de Aquisgrán es fiel reflejo del esplendor que el Imperio Carolingio quiso alcanzar a imitación del gran Imperio Bizantino y su capital Constantinopla.


2_1d.IMPERIO CAROLINGIO CAPILLA PALATINA DE AQUISGRAN

Una de las grandes empresas llevadas a cabo por Carlomagno fue la construcción de la capilla palatina ("Pfalzkapelle"), precursora de la actual Catedral de Aquisgrán. El edificio octogonal, erigido entre los años 795 y 803, tomó como modelo las iglesias bizantinas, en especial San Vitale de Ravena.


capilla Palatina Imágenes de Aquisgrán

La capilla palatina de Aquisgrán como fascinación de una época Compartir Datos principales Rango Arte Otoniano Desarrollo Hemos hecho referencia antes al valor carismático que tenía la figura de Carlomagno y todo lo que se relacionaba con él.


Capilla Palatina Aquisgrán La guía de Historia del Arte

Catedral de Aquisgrán. La construcción de esta capilla palatina en forma de basílica octogonal rematada por una cúpula comenzó entre los años 790 y 800, en tiempos del emperador Carlomagno. Es una imitación de las iglesias del Imperio Romano de Oriente y en la Edad Media se le agregaron revestimientos espléndidos.


Cúpula Catedral AQUISGRAN Catedral, Capilla, Imperio carolingio

Sobre todo si eres, como yo, una apasionada del arte y la historia, ya que en esta ciudad encontrarás una de las obras arquitectónicas más impresionantes de toda Europa: la Capilla Palatina de Carlomagno. Pero en Aquisgran hay otras muchas cosas que ver, interesantes y apetecibles.


Un tesoro in Germania la Cappella Palatina di Aquisgrana (Aachen) Viaggiando nella Bellezza

La capilla palatina de Aquisgrán es una capilla altomedieval y componente restante del palacio de Carlomagno en Aquisgrán, en lo que hoy es Alemania. Aunque el palacio ya no existe, la capilla se conservó y ahora forma la parte central de la catedral de Aquisgrán.

Scroll to Top